miércoles, 27 de marzo de 2013

exposicion...

LA REVOLUCION RUSA....
antecedentes....


autocracia zapatista...
  • divorcio creciente entre el monarca y la sociedad.
  • represion severa en el "domingo sangriento" propuestas sociales que alcanzan un punto critico en 1905 con la derrota de rusia en la guerra contra japon.
  • revolucion de 1905, creacion de la duma, bajo control de moderados y conservadores, que colaboraron con el gobierno zarista.
caracteristicas de la sociedad antes de 1914...
  • fuerte desarrollo democratico.
  • grandes desigualdades.
  • composicion multinacional.
situacion economica y crisis social...
  • contraste entre los avances economicos y la situacion de pobreza de la gran mayoria de la poblacion.
ideologias contrarias al regimen zarista...
  • populismo
  • marxismo
  • liberalismo.
a comienzos del siglo XX, en el enorme territorio ruso se mantenia el sistema absolutista del antiguo regimen,bajo el gobierno de un zar o emperador que poseia un poder ilimitado.
antes de 1914, la poblacion rusa se caracteriza por un fuerte desarrollo demografico, una estructura social con grandes desigualdades y una composicion multinacional.

en la politica rusa, de principios del siglo XX destaco la influencia de las ideologias opuestas al regimen zarista: populismo, marxismo y liberalismo.

revolucion de febrero de 1917.....
  • una de las causas inmediatas fue la participacion de rusia en la guerra mundial agravava las dolorosas condiciones de vida del pueblo y aumentaba el grado de desesperacion y el deseo de cambiar la situacion.
  • otra fue el abuso de influencia del monjerasputin, e injerencia novicia de este asunto de gobierno, hacen creer el descontento contra la familia del zar.
  • protestas callejeras en el dia internacional de la mujer, conducen al estallido de la revolucion constituyendose el soviet de petrogrado.
  • la duma establece un "gobierno provisional" apoyado por el soviet de petrogrado. el "doble poder"
  • abdicacion del zar y caida de la monarquia.

caida del regimen zarista....
  • el 23 de febrero (8 de marzo) dia internacional de la mujer celebrado por los partidos obreros, estallo en petrogrado un conflicto que seria crucial en la historia de rusia.
  • desde el frente de la guerra el zar disolvio la duma pero esta, respaldada por el soviet de petrogrado, establecio un gobierno provisional encabezado por el principe georgui lvov, un noble de tendencia liberal.
  • el gobierno provisional representaba a la reducida burguesia de propietarios y empresarios apoyada por los oficiales del ejercito, mientras que la mayoria de la poblacion era representada por los soviets dominados por los mencheviques.
  • los miembros del soviet y el gobierno provisional se apoyaron mutuamente con el propositoinmediato de acabar con la autocracia zarista; lo que significo la existencia de un doble poder.
  • el 2 de marzo el zar, aconsejado por sus colaboradores, abdico en favor de su hermano miguel en un ultimo intento por salvar la monarquia, pero miguel renuncio a la corona.
  • surgieron dificultades entre el gobierno provisional y los soviets debido, principalmente a que los dirigentes liberales del gobierno estaban interesados en que rusia continuara en la primera guerra mundial.
  • el pueblo ruso volvio a protestar y de nuevo surgieron las huelgas y las manifestaciones callejeras de obreros y campesinos, que lein capitalizo a su regreso del exilio.
  • en las llamadas tesis de abril lein sintetizo sus ideas revolucionarias, basadas en una interpretacion particular del marxismo para adecuar este a las circunstancias precapitalistas de rusia.
  • tras una insurreccion popular, el principe lvov fue sustituido por kerenski en la presidencia del gobierno provisional.
  • la sublevavion del general kornilov evidenciaba la existencia de tres grupos enfrentados en rusia: los miembros de la derecha conservadora, los partidos del gobierno provisional y los volcheviques seguidores de lenin.
  • el 10 de octubre el comite central bolchevique decidio preparar la insurreccion armada y en la madrugada de 26 de noviembre el gobierno provisional fue obligado a rendirse.
  • tres decretos del gobierno bolchevique: el decreto sobre la paz, el de la expropiacion de la propiedad agraria, y el que creaba el consejo de comisarios del pueblo, presionado por lenin.
  • a pesar del triunfo bolchevique la division partidista continuo y eso dificultaba seriamente la estabilidad interna en rusia y la consolidacion del poder de los bolcheviques.
  • la asamblea constituyente compuesta por una mayoria abrumadora de eserristas, anulo los decretos bolcheviques de octubre y fue disuelta por el congreso de comisarios del pueblo mediante el uso de la fuerza armada.
  • una nueva asamblea dirigida por el comite ejecutivo central del partido bolchevique. creo una constitucion y fue proclamada la republica socialista federativa sovietica rusa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario