Edad moderna
- empezó en 1453 y terminó en 1789.
- se identifica por estar orientao a formas de vida y de pensamiento distintos a los que predominaron en Europa durante la época feudal.
- aspectos que predominaron en la transición de la edad moderna: cambios económicos, sociales y culturales.
- en el siglo xvl se produjo un notable desarrollo de la burguesía urbana interesada en alcanzar un mayo nivel cultural superando al que la iglesia católica había proporcionado.
- para incrementar su fortuna, los burgueses italianos adquirieron un nivel educativo adecuado retomando conocimientos de la antigüedad clásica (Grecia y Roma) comenzando así un movimiento cultural que recibió el nombre de renacimiento.
- abarca los siglo xlv y xvl
- fue un hecho fundamentalmente cultural.
- se manifiestan la filosofía, lo artístico y lo literal.
- es un movimiento intelectual originado en Italia.
- las ideas filosóficas propiciaron nuevas formas de pensamiento centradas en el ser humano y no en la vida eterna como sostenian las ideas medievales.
- la apertura intelectual estimulo la difusión de la literatura clásica que aporto recursos financieros para impulsar la educación estableciendo un programa de estudios que comprendia la lectura de autores antiguos y el estudio de la gramática, la retorica, la historia y la filosofía moral.
- quienes impartían los cursos fueron llamados humanistas.
- uno de los principios básicos del humanismo es que las personas son seres racionales que posee en si mismos la capacidad para hallar la verdad y practicar el bien.
- su factor primordial fue la concentración del poder político en el monarca.
- características :
- un territorio con fronteras políticas delimitadas
- la centralizacion del poder político en un monarca.
- el sometimiento de la nobleza feudal terrateniente y del clero de la iglesia catóica.
- la creación de una estructura política suficientemente sólida y apoyada en instituciones leeales al monarca.
- la unidad nacional reforzada por: uso de un mismo idioma, una missma creencia religiosa y desarrollo del nacionalismo.
- el control estatal del sistema económico que dio origen al mercantilismo.
1. EXPLORACIONES GEOGRÁFICAS
- se caracteriza por el encuentro entre las culturas de los hemisferios oriental y occidental.
- el principal mpulso fue la necesidad por encontrar nuevas rutas de comunicacion comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario