PRIMERA GUERRA MUNDIAL...
EL AMBIENTE INTERNACIONAL EN EUROPA....
INTERESES DE LAS GRANDES POTENCIAS...
Hacia 1871, en europa aun se mantenia el predominio de las grandes potencias: gran bretaña, rusia, alemania, austria - hungria y francia. que desde los congresos de 1815 buscaban el mantenimiento del equilibrio politico y economico, asi como la satisfaccion de sus intereses.
gran bretaña mantenia el control de las vias maritimas, vigilaba el equilibrio europeo y trataba de impedir el surgimiento de otra potencia.
rusia queria ampliar su territorio buscando una salida al mar negro.
en alemania, bismark virtio en el arbitro de europa.
autria - hungria, convertida en monarquia, considero que el unico medio para engrandecerse se controlaba hacia el sur.
francia, se afanaba en no perder su categoria de gran potencia, orientandose hacia la expansion colonial.
- el crecimiento industrial de alemania, estados unidos y japon generaba un constante temor en los gobiernos imperialistas, de que les fueran arrebatados los territorios bajo su influencia.
- cada pais buscaba la colaboracion de naciones aliadas, principalmente vecinos que tuvieran el mismo proposito de defender sus intereses economicos.
- por una nocion napoleonica y entusiasta de la guerra, se esperaba que de haber una contienda entre grandes potencias, esta seria una guerra rapida.
- continuamente surgian nuevos descubrimientos cientificos que generaban innovaciones tegnologicas , puestas al servicio de las fuerzas militares de las naciones.
- en las naciones imperealistas, el orgullo nacional por el desarrollo industrial justificaba la rivalidad con las demas potencias.
- los gobiernos de las potencias europeas utilizaron los medios de difucion para estimular el nacionalismo y el odio hacia los paises rivales.
ESTALLIDO DEL CONFLICTO...
- marruecos y los balcanes eran las zonas de mayor friccion, en momentos en que las potencias industriales entablaban una feroz competencia por nuevos recursos y mercados.
- el llamado incidente de sarajevo, ocurrio en 28 de junio de 1914, fue el motivo circunstancial que encendería el polvorin politico de europa.
- los pueblos europeos se solidarizaron con sus respectivos gobiernos en una union sagrada, dispuestos a luchar hasta vencer a sus enemigos.
- el fracaso de los planes belicos de ambos bandos llevo a un estancamiento de la lucha y a un antrincheramiento de las tropas, que prolongaron la gran guerra mucho mas de lo esperado.
- turquia intervino en favor de las potencias centrales y su participacion fue desiciva para propiciar las derrotas sufridas por los aliados en territorio balcanico.
- la participacion de italia de parte de los aliados favorecio la apertura de un nuevo frente de guerra en el sur, ampliado cuando gresia y rumania se unieron a la entente.
- desde el comienzo de la guerra submarina, y despues del hundimiento del lucitania, estados unidos se convirtio en factor desicivo en la evolucion de la guerra.
- la batalla de verdun, prolongada durante 10 meses, es uno de los episodios mas significativos de la primera guerra mundial.
- debido a la situacion de guerra, los gobernantes europeos fueron despojando a los parlamentos de sus funciones, y se creo un poder ejecutivo fuerte, con muy amplias facultades, en perjuicio de la democracia.
- la guerra afecto negativamente al liberalismo economico con la intervencion de los gobiernos en la economia lo que violaba el principio de libertad de empresa y de comercio.
- la poblacion civil, ademas de sufrir la situacion de guerra de manera directa, se vio afectada por problemas economicos y por las acciones autoritarias de los gobernantes.
- luego de dos años de guerra se hicieron frecuentes los movimiento s en favor de la paz entre grupos socialistas y anarquistas de las zonas urbanas industrializadas.
- en rusia, los bolcheviques truinfantes en la revolucion de octrubre de 1917 firmaron por separado un tratado de paz con alemania para retirar a su pais de la gran guerra.
- la intervencion de estados unidos rompio el equilibrio de fuerzas en favor de los paises de la ente.
- en el documento de los 14 puntos, el presidente estadounidense proponia medidas para una paz justa basada en el principio de la auto determinacion de los pueblos; pero no fueron aceptadas por los paises europeos en guerra.
- a mediados de 1918, las potencias centrales habian entrado en la fase critica de la guerra y el 11 de noviembre de ese año se firmo en francia el armisticio que puso fin al conflicto armado.
- en las conferencias internacionales de paz solamente participaron los vencedores y rusia no fue invitada por temor a que se extendieran las ideas comunistas del nuevo gobierno.
- por el tratado de versalles se hacia responsable a alemania de la guerra, imponiendole severas condiciones de paz, ademas de crearse la sociedad de naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario