1. exploraciones
portuguesas en áfrica
· los primeros viajes fueron
patrocinados y dirigidos por Enrique el navegante con la intención de descubrir
una nueva ruta hacia la india.
· los exploradores llegaron al cabo
Bojador, a rio de oro, a guinea, hasta trasponer el ecuador, alcanzaron la
desembocadura del rio Congo a costa de Angola y al cabo de buena esperanza en
el extremo sur del continente africano.
1.
exploraciones en américa
· destaca la hazaña d Cristóbal
colon, su encuentro con las tierras americanas, el apoyo brindado por los reyes
católicos de España y la conquista y colonización de las grandes civilizaciones
de Mesoamérica y américa dl sur.
1.
reforma protestante
se
destacan:
· la reforma luterana: movimiento
religioso iniciado en Alemania por el monje agustino Martin Lutero, quien pretendía
una transformación radical para liberar a la iglesia católica de los vicios y
corrupciones.
· publico un escrito en el que
protestaba por la venta de indulgencias.
· Martin Lutero fue considerado
culpable de herejía y fue excomulgado.
1 reforma
calvinista
· movimiento reformista en Europa,
formado por juan Calvino quien afirmó que la única fuente de la fe es la
biblia.
· se baso en la idea de la predestinación
respecto al tema de la salvación.
· los principales seguidores del
calvinismo en Inglaterra fueron los puritanos; en Francia, los bugonotes; y en
bohemia, hungria y polonia.
1. reforma
anglicana
· la inicio el rey ingles Enrique
octavo
· el motivo fue el deseo de liberar
al estado ingles de la influencia de la iglesia católica.
1. la contrarreforma
· se le llama así a la serie de
acciones que tomo la iglesia católica apoyada por los monarcas católicos de Europa
con el propósito de contrarrestar los efectos del protestantismo y recuperar a
los creyentes que habían abandonado el catolicismo para adoptar algunas de as
nuevas religiones.
- logro una reafirmación del catolicismo
- un aspecto negativo fue la inquisición
- tuvieron lugar en Europa entre las naciones católicas y las protestantes
- tenía un factor político relacionado con las ambiciones territoriales y con las rivalidades que en ese tiempo despertó la hegemonía española
- así se le llamó al sistema político de gobierno vigente en Europa
- se caracterizó por la concentración de todos los poderes del estado en el monarca
- ese poder se apoyaba en la creencia del derecho divino de los reyes
- la llamada Guerra de los Cien Años ocurrió entre 1337 y 1453
- el más claro representate del absolutismo fue Luis XIV autor de la frase "El estado soy yo"
- 1682 la corte se instala en el palacio de Versalles
- Su propósito fue controlar la nobleza
- la administración de las provincias quedó en manos de los administradores de origen burgués
- Luis XIV negó a los protestantes el derecho a practicar su religión
- la religión católica fue la única reconocida por la monarquía francesa
- los países que tubieron gobiernos absolutistas fueron Inglaterra, Prusia, Australia y Rusia
No hay comentarios:
Publicar un comentario