REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
- Fue un proceso de cambio económico y técnico, originado y desarrollado en Gran Bretaña entre 1780 y 1850
- Provocó profundas transformaciones en las actividades productivas de las sociedades occidentales
- Los principales factores que dieron origen a la revolución industrial de Gran Bretaña fueron:
- Desarrollo del comercio y a agricultura
- Estabilidad política
- Crecimiento demográfico
- Desarrollo de la ciencia
- La existencia de suficiente energía hidráulica y recursos del carbón y de hierro favorecieron la mecanización en Gran Bretaña
- El desarrollo del capital mercantil condujo a una gran expansión del comercio inglés
- Las políticas económicas establecidas por el gobierno británico favorecieron los intereses de comerciantes y terratenientes
- Al mejorar el nivel de vida de la población se produjo un crecimiento demográfico que proporcionó una mayor oferta de mano de obra barata
- El interés por descubrir los mecanismos para agilizar la producción impulsó el descubrimiento de nuevos procesos e invenciones técnicas
- Las innovaciones tecnológicas dentro de la industria se acentaron en tres sectores: la industria textil, la industria siderúrgica y los transportes
- La industria se consolidó como la actividad económica más importante
- La revolución agraria fue un fenómeno de progreso técnico mediante la introducción de los sistemas de irrigación, rotación de cultivos, además del uso de abono y maquinaria
- Los movimientos migratorios del campo a la ciudad favorecieron a la industria con abundante mano de obra
- Surge una nueva sociedad inglesa integrada por clases sociales con posibilidad de movilidad en la escala social la cual reemplaza a la sociedad estamental
- La creencia en el espíritu de empresas impulsa a los ingleses a invertir capital en el proceso industrial con el propósito de obtener ganancia lucrativa mediante un alto nivel de modernización y calidad que permita a sus productos competir con éxito en el mercado
- Se crearon leyes que les permitieran a las instituciones y sociedades bancarias participar de manera activa en la vida económica de las empresas industriales
- La industrialización fue el principal factor en el desarrollo de la economía capitalista
- El sistema económico industrial capitalista produjo nuevas relaciones sociales de producción entre patrones y trabajadores
- Las zonas urbanas sufrieron transformaciones provocando que las condiciones de vida se caracterizaran por insalubridad, hacinamiento, horarios estrictos de trabajo, desempleo y rompimiento de la vida familiar
- La obra de Adam Smith, Investigación sobre la naturaleza y las causas de las riquezas de las naciones, publicada en 1976, estableció las bases teóricas del liberalismo económico
- Las leyes naturales que rigen la economía capitalista según Adam Smith son:
- La competencia
- La ley de la oferta y la demanda
- Las relaciones entre capital y trabajo
- Las leyes de la acumulación y de la población
No hay comentarios:
Publicar un comentario