La ilustración
§Castro
Borjas Fabiola
§Martínez
Luna Diana Laura
§Mercado
Molina Diana Giselle
§Vega
Romo Paula Ximena
Tiene sus orígenes en el periodo de la llamada crisis
europea entre 1680 y 1715, en la primera mitad del siglo XVII la mayoría de los hombres estaban
dominados todavía por los autores clásicos grecorromanos y la biblia cristiana.
Pero durante el siglo XVII con la revolución científica, transformación
de la economía, evolución tecnológica y el descubrimiento de otras tierras y
culturas cambio la visa de los europeos y cambiaron sus ideas
sobre el mundo que los rodeaba.
1680: comenzó a gestarse un
movimiento de critica racionalista impulsado por los científicos y filósofos
para buscar la verdad mediante un método experimental, se buscaba el
conocimiento científico que cuestionaba las ideas que hasta entonces eran
verdades irrefutables.
Mejoraron sus conocimientos sobre la tierra y sus
recursos, así pudieron percatarse de la existencia de otros pueblos. Lo mas
importante fue el encuentro con los pueblo de África y América (no mencionados
en la biblia); a causa de esto se llego al extremo de negar a los indígenas de
la naturaleza humana.
En el ámbito intelectual, los indígenas fueron
observados con interés científico.
A medida que los pueblos europeos avanzaban en la
conquista y ocupación colonial, calificaron la cultura de los pueblos
conquistados como “salvajes y primitivos”, estos pueblos “primitivos”
constituyeron u nuevo objeto de estudio que dio origen a una nueva ciencia:
Antropología.
Origen social de los filósofos
ilustrados:
Europa occidental- en realidad el grupo de esos
intelectuales era un pequeña cantidad de la burguesía y provenían de grupos
acomodados y con fortuna
.
EL AMBIENTE INTELECTUAL: La nueva
mitad del siglo XVII abandonaba la tendencia pesimista del pecado original para
sustituirla por otra basada en la confianza en la capacidad de la naturaleza
humana. Esta nueva concepción no solo influyo en la educación si no también en
el gobierno en donde el pueblo regia su propio destino
Fue en Francia donde el ambiente intelectual se presento
mas favorable. En los años 40 Y 50 este país se convirtió en el centro de la
cultura “El siglo de las luces”
También el ambiente político se volvió mas tolerante. El
rey Luis XV se unió a los intelectuales con el objetivo de engrandecer el
estado y hacerle frente a la amenaza británica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario